HEIDEGGER
TEXTOS

FOTOS
COMENTARIOS
BIBLIOGRAFÍA

LINKS

Heidegger
en castellano

Nietzsche en Castellano

 

 

 

CRONOLOGÍA

 

1889

Nace en Meßkirch, Baden, -un pequeño pueblo rural en el sudoeste de Alemanía, entre el lago de Constanza, los Alb suabos y el alto Danubio- el 26 de septiembre, su padre  Friedrich Heidegger (1851-1924) es sacristán católico y maestro tonelero, su madre es Johanna Heidegger, de soltera, Kemp (1858-1927), ambos profesan la fe católica. Una hermana, Mariele, murió prematuramente. Su hermano Fritz, será un continuo colaborador y confidente.

1900-1901, Husserl: Investigaciones Lógicas

1903-

1906

Becario en el Instituto de Constanza. Vive en un internado católico, la Casa de Conrado (Konradihaus), donde se prepara para la carrera sacerdotal.

 

1907

Lectura decisiva de la tesis de Franz Brentano: Del significado múltiple del ente según Aristóteles. obsequiada por un amigo de su padre, Conrad Grober, futuro arzobispo de Friburgo.

 

1908

Primera lectura de Hölderlin

 

1909

Ingresa en la universidad de Friburgo, donde se convierte en alumno de Heinrich Rickert, jefe de la escuela neokantiana de Friburgo, donde descubre los escritos de Emil Lask. Sigue los cursos de dogmática del teólogo Carl Braig Artículos antimodernistas en diferentes revistas católicas.

 

1911-
1913

Interrupción de la formación sacerdotal. Estudia a Husserl.

1911, Emil Lask: La lógica de la filosofía y la doctrina de las categorías.
Wilhem Dilthey: Teoría de las concepciones del mundo.

1913

Concluye sus estudios universitarios con la tesis sobre La teoría del juicio en el psicologuismo. Contribución criticopositiva a la lógica, que se publica en Leipzig en 1914.

Husserl: Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica

1914

Heidegger es llamado a filas en octubre y licenciado unos días después por una dolencia cardiaca. En noviembre de 1915 llega al puesto de control postal de Friburgo en calidad de soldado. Durante los meses finales de la guerra es destinado a un observatorio meteorológico en el frente.  

1915

Privatdozent en la “Universidad Granducal Badense Albert-Ludwig de Friburgo de Brisgovia” con la disertación sobre La teoría de las categorías y del significado en Duns Scoto, dedicada a Rikert. Su lección inaugural: El concepto del tiempo en las ciencias históricas.

 

1916

En marzo, Husserl es llamado a Friburgo a tomar la cátedra de Rickert, Heidegger empieza a trabajar junto con él.

 

1917

Se casa con Elfriede Petri de confesión luterano-evangélica e hija de un alto oficial prusiano.

 

1917-
1923

Siempre en Friburgo, dicta cursos y seminarios, entre ellos: Los fundamentos filosóficos de la mística medieval: Introducción a la fenomenología de la religión; San Agustín y el neoplatonismo; lecciones fenomenológicas sobre las Ideen y las Logische Untersuchungen de Husserl de quien es asistente. En 1919 nace su primer hijo, Jörg. En enero de ese mismo año rompe con el catolicismo. En 1920 nace su segundo hijo, Hermann y comienza su amistad con Karl Jaspers.

1920, Oswald Spengler: La decadencia de Occidente
1923, Georg Lukács: Historia y conciencia de clase

1923

La Universidad Philipps de Marburgo era conocida como sede de la escuela neokantiana de Marburgo entre quienes destacaban Hermann Cohen y Paul Natorp, como sucesor de Natorp fue elegido Nicolai Hartmann, pero en junio Heidegger fue llamado a ocupar el puesto que había dejado vacante Hartmann, obteniendo el nombramiento de “profesor extraordinario” y director del Seminario de Filosofía, con los derechos de un “profesor titular”. Entre 1923-1927, cursos y seminarios sobre Platón (Sofista), Aristóteles, Kant, Hegel, Descartes, Droysen; sobre la historia del concepto de tiempo; sobre la ontología medieval.

 

1924

Comienza la historia de amor con Hannah Arendt.

Thomas Mann: La montaña mágica
1926 El 8 de abril  termina Sein und Zeit en Todtnauberg, al sur de la Selva Negra donde en 1922 se ha hecho construir una cabaña que más tarde se convertiría en centro de pergrinaje para los "heideggerianos" de todo el mundo. Fritz Lang: Metrópolis

1927

Publica en las Jahrbuch für Philosophie und phänomenologische Forschung que dirige Husserl, las primeras dos secciones de la primera parte de Ser y Tiempo; la obra quedará inconclusa y marcará la ruptura filosófica con Husserl.

 

1929

Contra los neokantianos defiende sus propias tesis sobre Kant, las Jornadas de Davos en marzo le dan ocación de precisar y acentuar su desacuerdo con la Escuela de Marburgo y especialmente con Ernst Cassirer. Desacuerdo doctrinal y politico que hace hicapié, sobre todo, en la concepción racionalista de la cultura según el espíritu del siglo XVII, concepción de la que Heidegger se aparta. Es nombrado profesor titular (Ordinarus) en la universidad de Friburgo. Reemplaza a Husserl, quien se retira y quien lo ha propuesto para ocupar su cátedra. El 24 de julio pronuncia su lección inaugural: ¿Qué es metafísica?, que se publica el mismo año; también aparece Kant y el problema de la metafísica.  Rechaza una cátedra en Berlín, ofrecida por el ministro socialista del momento, lo hará de nuevo ante un ofrecimiento del nacionalsocialismo en 1933.

 

1932

  Ernst Jünger: El trabajador

1933

Es nombrado rector de la universidad de Friburgo y se afilia al partido nacionalsocialista (NSDAP). Pronuncia la prelusión rectoral sobre Autoafirmación de la Universidad alemana. Organización del campamento de la ciencia. Apariciones propagandísticas en Leipzig, Heildelberg y Tubinga. Colaborador en la reforma de la Universidad de Baden (introducción de principio del caudillaje). Renuncia al rectorado al año siguiente por discrepancias con el gobierno y deja de ocuparse de política. Comienza un periodo de casi absoluto silencio: Heidegger no publicará casi nada hasta 1942. En cambio dicta regularmente sus cursos académicos.

Toma del poder por el nacionalsocialismo

1935

Da un curso sobre Introducción a la metafísica que será publicado en 1953 con agregados y retoques.

Entre 1934 y 1938 Alexandre Kojève dicta sus lecciones sobre Hegel en la École Pratique des Hauts Études.

1936

Conferencia de Roma sobre Hölderlin y la esencia de la poesía. Encuentro con Karl Löwith. Entre 1935 y 1936 pronuncia también, en dos ocasiones, en Friburgo y en Zurich, la conferencia sobre El origen de la obra de arte que constituye el núcleo del ensayo más amplio publicado luego en Caminos de bosque. Termina el intercambio epistolar con Jaspers.

 

1936-

1942

Se dedica casi en exclusividad a dictar cursos y seminarios sobre Nietzsche, estos serán publicados en 1961. En varias de estas lecciones hace una confrontación critica con la idea de poder en el nacionalsocialismo. Es vigilado por la Gestapo.

 

1942

Aparece La doctrina platónica de la verdad.

 

1943

Se publica La esencia de la verdad (texto de una conferencia de 1930).

Sartre: El ser y la nada

1944

Noviembre: llamado a la compañía popular de asalto.

 

1945

Abril-junio: la Facultad de Filosofía se establece en el castillo de Wildenstein. Julio: Heidegger ante la comisión de depuración. Oficiales de la tropas francesas de ocupación interesados en la filosofía entran en contacto con Heidegger. Fracasa el plan de un encuentro con Sartre. Comienza la amistad con Jean Beaufret.

 

1946

El informe de Jaspers. Se dicta contra Heidegger la prohibición de enseñar. Comienza la amistad con Medar Boss. Carta sobre el humanismo dirigida a Jean Beaufret.

Conferencia de Sartre: ¿Es el existencialimo un humanismo?

1949

Cuatro conferencias en el club de Bremen: La cosa, El engranaje, El peligro, La vuelta..

 

1950

Da la conferencia sobre Die Sprache que marca el comienzo de la meditación especifica sobre el lenguaje, meditación que desarrolla las premisas ya contenidas en los escritos de la década de 1930 y en Sobre el humanismo. En el mismo año, Heidegger repite en Mónaco la conferencia sobre La cosa, que contiene la doctrina del Geviert, la cuadratura. Son éstos los elementos sobre los que se desarrollará la meditación heideggeriana en los años siguientes. En febrero Hannah Arendt visita a Heidegger. Se renuevan el intercambio epistolar y la amistad. Se reanuda también el intercambio epistolar con Karl Jaspers.

 

1951

1953

Reanuda cursos y seminarios en la universidad, su primer seminario tratará sobre Aristóteles: Física II y III. Sus cursos más celebres de este periodo son: ¿Qué significa pensar?  (1951-1952), Der Satz vom Grund (1955-1956). La conferencia en la Academia de Munich: La pregunta por la técnica también es de este año.

 

1955

Serenidad: conferencia en Meßkirch con motivo de la fiesta en honor de Conradin Kreuster. Viaja por primera vez a Francia donde participa en las reuniones de Cerisy-la-Salle.Visita a Georges Braque en Varengeville.

 

1956

Carta a Ernst Jünger: escrita en su homenaje en ocasión de sus 60 años, se transformará en el ensayo Hacia la pregunta del ser.

 

1957

Seminario en Todnauberg: La constitución onto-teo-logíca de la metafísica. Conferencia en Aix-en-Provence: Hegel y los Griegos. Conoce a René Char.

 

1959

Comienzan los seminarios de Zollikon, con Medard Boss.

 

1960

  Hans Georg Gadamer: Verdad y Método

1962

Primer viaje a Grecia.Conferencia Tiempo y Ser.

 

1964

Aparece el escrito de Adorno contra Heidegger: Jerga de la autenticidad.

 

1966

Primer seminario en Le Thor, continuado en Zähringen en los años 1968, 1969 y 1973. La entrevista de Der Spiegel (publicada después de la muerte de Heidegger)

 

1967

Hannah Arendt visita a Heidegger. Desde entonces lo hará cada año. Tercer y último viaje a Grecia. El 4 de abril pronuncia una conferencia en Atenas en la Academia de las Ciencias y de las Artes: La proveniencia del arte y la determinación del pensar.

Jacques Derrida: De la grammatologie y L'écriture et la différence

1975

Aparece el primer tomo de la edición completa de sus obras.

 

1976

Muere el 26 de mayo en Meßkirch.

 

Sitio creado y actualizado por Horacio Potel